
Cartel oficial del Día Internacional de los Museos
Cada 18 de mayo, el sector cultural celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), una cita impulsada desde 1977 por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) con el objetivo de sensibilizar al público sobre el papel de los museos como espacios de intercambio cultural, aprendizaje, conservación y diálogo social.
Este año, el lema propuesto es «Museos por la educación y la investigación», centrando la atención en los museos como agentes transformadores del conocimiento. En AMMA —la Asociación de Museología y Museografía de Andalucía—, hemos querido vincular este enfoque a uno de nuestros pilares fundamentales: nuestra comunidad profesional.
La comunidad de AMMA: profesionales que sostienen y transforman el sector
Para AMMA, nuestra comunidad más valiosa es la de nuestras socias y socios, profesionales comprometidos con la museología y el patrimonio cultural andaluz desde muy diversos ámbitos: dirección de museos, conservación y restauración, investigación, catalogación, museografía, educación patrimonial, gestión cultural o accesibilidad, entre otros.
Esta riqueza de perfiles y experiencias representa la diversidad real del ecosistema museológico en Andalucía. Desde lo público y lo privado, desde entornos rurales o urbanos, desde museos consolidados o iniciativas emergentes, cada profesional aporta una mirada única y necesaria para que los museos sigan siendo espacios vivos, inclusivos y con sentido.

Campaña en RRSS para el Día Internacional de los Museos
Una campaña coral para visibilizar las voces del sector
Con motivo de este DIM 2025, hemos lanzado una campaña en redes sociales en la que nuestras socias y socios han compartido frases que responden a una pregunta muy sencilla:
¿Qué es un museo para ti?
Las respuestas, tan diversas como inspiradoras, nos recuerdan que los museos no son estructuras inertes, sino espacios construidos día a día por las personas que trabajan en ellos:
-
“En el Día Internacional de los Museos celebramos a nuestra comunidad de socios: las y los profesionales de la museología andaluza que con su saber hacer y su compromiso hacen posible que los museos sigan siendo espacios vivos y esenciales para la sociedad.”
— Sol Martín Carretero, presidenta de AMMA -
“El Museo hoy, debe ser valiente y romper con discursos establecidos adoptando nuevas narrativas, son en su definición más pura agentes de emociones, donde lo que se exhibe debe ser construido y vivido desde los sentidos, la sociedad debe prepararse y los profesionales del museo son imprescindibles en este camino.” — Gema Rueda, Vicepresidenta de AMMA
-
“El propio acto de negociar significados es lo que permite que una sociedad cambie y se transforme al ritmo que imprimen sus procesos culturales. Los museos son ámbitos privilegiados para que esta negociación se haga de manera plural, inclusiva, sostenible y al calor de la Historia.”
— Santiago Campuzano, vocal de AMMA -
“El Día Internacional de los Museos nos recuerda que los museos juegan un importante papel en la conservación y difusión del patrimonio, material e inmaterial; este año, además, el objetivo es demostrar que los museos son generadores de cultura que fomentan el intercambio cultural, la comprensión entre los pueblos, la cooperación y la paz.” — Elena López Gil, socia fundadora de AMMA
Estas voces forman parte de la campaña visual compartida en nuestros perfiles, y evidencian la pluralidad de miradas y sensibilidades que nutren el quehacer museológico en nuestra comunidad.
La museología andaluza, una comunidad que construye futuro
Desde AMMA, queremos aprovechar este Día Internacional de los Museos para reafirmar nuestro compromiso con el colectivo profesional que da sentido a nuestra asociación. Su labor cotidiana, muchas veces silenciosa, es clave para garantizar que los museos andaluces continúen siendo espacios de conocimiento, participación y cuidado del patrimonio.
Este 18 de mayo, celebramos a quienes hacen museo desde el saber, el oficio y la pasión.
Gracias por formar parte de esta comunidad que, día a día, construye museos con alma.
¿Quieres conocernos mejor?: https://www.asoc-amma.org/quienes-somos/